La premonición puede parecer surrealista, pero a este paso vamos a tener más miedo a un inspector de la SGAE que a uno de Hacienda. Más después de que ver de lo que son capaces los "protectores del creador como germen cultural": colarse en una boda para comprobar si se había pagado o no por la música del baile... Pero, ¿cómo vamos a dormir tranquilos, esperando que salga un señor de debajo de la cama y nos pregunte "es de usted esta cinta TDK en la que pone Las Grecas"?

Ahora pagamos por los CD-Rs, DVD-Rs, fotocopiadoras, impresoras, scaners, grabadoras... Pero después de lo de la boda quién sabe. Como asociación moderna que es la SGAE invierte en I+D para investigar y desarrollar nuevas formas de extorsionar a la población. Quizá los radares ocultos se hagan esperar, pero ¿cuanto van a tardar en decidir por sus ilustrados cojones que cualquier objeto puede servir para ejercer una copia privada? Bolígrafos, folios, papel de calcar... hasta nuestras propias cuerdas vocales y CULPABLES.
¿Y qué podemos hacer los ciudadanos frente a este abuso? No lo sé, pero lo que sí sé es que pirateamos más que antes. ¡Nos ha jodido! Y el que diga que no, miente. Si pagamos un canon que consideramos injusto por cada CD que compramos, es de lógica que inconscientemente intentemos resarcir nuestra pérdida. Y como quién a hierro mata a hierro muere, lo hacemos pasándonos por el forro los derechos del autor y robando.
Por las mismas, Rita compra un CD y paga un canon a la SGAE. La SGAE (supuestamente) protege a los autores. Los creadores españoles, como el gañanazo de Melendi, se sienten protegidos y componen temazos como "Los micrófonos", obra que hay que proteger. Estos temazos seducen a Rita. Rita se descarga el temazo de la Mula para grabarlo en su CD... que pa eso lo ha pagao! Y así se cierra el círculo y Rita participa en la estafa. Y ella y yo dormimos más a gusto por las noches.
Esta mañana la justicia española nos ha dado una pequeña satisfacción desestimando la demanda que puso la SGAE a la CNT, que les llamó muy acertadamente "cueva de ladrones". ¿La razón? Es una cuestión que está en la calle y afecta a los consumidores en general. ¡Y tanto que nos afecta! Tanto que me consta que un comando especial planea atacar con Coca-Colas removías la fachada de la SGAE (Lau: guiño - guiño)
Por todo lo aquí dicho quiero condenar y condeno a la SGAE a irse a dormir con los peces. Este es un trabajo para el Junior Corrado Soprano... porque en sus tiempos no pasaban estas cosas.
ole! como se nota que esta pekeña Soprano ha tenido estudios jajajaja
ResponderEliminarLa SGAE es una cosa vergonzosa, repugnante, huele mal, usa técnicas de película de espías para detectar auténticas mierdas, como por ejemplo... ¿pusieron la Mari y el Paco la canción de "La Bomba" en sus bodas de plata?
La cosa es, ¿desde cuándo es la música un simple soporte material que se posee o no puede reproducirse? La música es vida, está en la naturaleza, nos anima, nos enriquece o nos pone tristes, y claro que la escuchamos, porque si no, no sería música.
Así que señores de la SGAE, déjense de gilipolleces, sean un poco más tolerantes, y a enriquecerse a costa de otros (y si no, asuman las consecuencias, jejejej.... AH, POR CIERTO, ESTO ÚLTIMO ES BROMA, NO TENGO NINGUNA INTENCIÓN DE COMENTER NINGÚN ATENTADO MATERIAL O INMATERIAL CONTRA LA SOCIEDAD GENERAL DE DERECHOS DE AUTOR. ASÍ QUE NO ME DENUNCIEN, MIS PADRES SE DISGUSTARÍAN)
Y Ramoncín meando encima de nuestras madres!! Nos tiene que pagar una indemnización por daños psicológicos causados por ver ese vídeo del rey del pollo frito!!
ResponderEliminarMenudo país, España!
muy buen post M. Soprano
Me parece un post ingenioso, me he teletransportado a ese viaje a Benidorm.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con el hecho de que un artista viva de su musica, pero creo que para eso te compras uno de sus CD´s o le vas a escuchar a su concierto, que se lo curren un poco.
Tener que pagar al Rey del Pollo frito, que ahora va de intelectual defensor de los derechos de los "oprimidos", cada vez que canturreas o silvas una canción, efectivamente incita a piratear.. y mucho.
Viva la mula!!!
En momentos de crisis, los generosos ciudadanos debemos arrimar el hombro y ayudar a lo más necesitados. Me pregunto que sería de este país sin gente como Ramocín o es que ya no os acordaís de todo lo que aprendimos en Lingo. Y opto por aumentar el peso de tan valiosa organización...
ResponderEliminarSGAE, ask why?
Esto es lo que pasa cuando un gobierno debe favores. Tanto salir a la calle con pancartas cuando la guerra de irak y tanta campaña progre sociata apoyando a ZP no iba a salir gratis, no? Y como siempre pagamos nosotros.
ResponderEliminar